Un ciclón extratropical se aproxima a Chile y se espera que afecte a diversas regiones con lluvias y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 70 km/h. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso sobre este fenómeno que se desarrollará durante el fin de semana.
Impacto del ciclón extratropical en el país
De acuerdo con la DMC, el evento climático comenzará en la tarde del sábado 5 de julio y se extenderá hasta la madrugada del domingo 6. Durante este periodo, se prevén fuertes vientos en la zona costera, especialmente en cinco regiones del país.
El meteorólogo Gianfranco Marcone informó que el fenómeno se hará sentir desde la Región de Valparaíso hasta la Región de Los Lagos, con una especial intensidad en las precipitaciones previstas para la Región del Biobío.
Según detalló, las lluvias iniciarán el sábado por la tarde desde Chillán hasta Puerto Montt, y podrían extenderse hacia la Región del Maule el domingo. Si bien el evento traerá lluvias significativas, estas tendrán una duración limitada.
En las regiones costeras de Ñuble y Biobío, se anticipan ráfagas de viento que podrían alcanzar los 60 km/h, de acuerdo con la DMC.
Qué es un ciclón extratropical
El ciclón extratropical es un sistema de baja presión que se origina fuera de los trópicos, comúnmente en latitudes medias, entre los 30° y 60°. Este tipo de fenómeno está asociado a la presencia de frentes fríos y cálidos, y se caracteriza por provocar fuertes vientos, lluvias intensas y tormentas.
Regiones afectadas por el fenómeno
Las regiones que se verán impactadas por este evento meteorológico son:
- Región de Valparaíso
- Región de O’Higgins
- Región del Maule
- Región de Ñuble
- Región del Biobío