La tarde de este lunes, y tras una reunión, la Armada informó a familiares y cercanos de los siete pescadores desaparecidos desde este domingo en las costas de Coronel, que la embarcación sufrió una colisión, así lo señaló la presidenta de Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule.
La colisión de la embarcación y las labores de búsqueda
En ese contexto, Claudia Urrutia, presidenta de dicha asociación gremial, señaló que “la lancha Cristóbal a las 14:30 horas encontró restos, eso nos permite, al trabajarlo con la Armada, triangular velocidad, dirección hacia donde está tirando la corriente y eso mejora significativamente la búsqueda“.
“El proceso de investigación cuando tú tienes un accidente de tránsito lo va a dar la evidencia que tú tengas, en este caso es exactamente lo mismo“, indicó la dirigente.
Claudia Urrutia, Presidenta de Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule
Urrutia enfatizó que depende de la Armada determinar si la colisión fue intencional o accidental, y mencionó que el proceso de investigación se basará en la evidencia disponible.
- La lancha Cristóbal descubrió restos de la embarcación desaparecida.
- La triangulación de la velocidad y dirección de la corriente ha mejorado la búsqueda.
- La Armada determinará si el accidente fue intencional o accidental.
La navegabilidad en la zona se rige por reglas que establecen que la embarcación que llega primero tiene prioridad, y las demás deben ceder el paso. Urrutia hizo hincapié en que la investigación está en curso y se espera que la evidencia recolectada revele más detalles sobre las circunstancias de la colisión.
Por su parte, los pescadores artesanales de Lebu y Constitución se han sumado a la búsqueda, contratando aeronaves para ayudar en los esfuerzos de localización y rescate.