El hígado, localizado bajo la caja torácica en el lado derecho del abdomen, es fundamental para digerir los alimentos y eliminar sustancias tóxicas del organismo. Sin embargo, diversas causas como herencia, virus, consumo excesivo de alcohol y obesidad pueden afectar su funcionamiento, provocando enfermedades hepáticas graves como la cirrosis e insuficiencia hepática.
- Colisión de embarcación: Armada investiga desaparición de pescadores en Coronel
- La Roja Sub 17 aplasta a Perú y sueña con el Mundial de Qatar
- Joven futbolista chileno se retira sorpresivamente por acusaciones de corrupción e injusticias en Chile
- Día del Cine a 2 lucas: ¡Todo lo que necesitas saber!
- Reingreso de Luis Hermosilla a prisión
Síntomas que Indican Problemas en el Hígado
Aunque en algunos casos la enfermedad hepática no presenta síntomas claros, desde Clínica Mayo advierten que pueden aparecer señales como:
- Ictericia: Color amarillento en la piel y los ojos.
- Hinchazón abdominal y dolor en el área.
- Hinchazón en piernas y tobillos.
- Picazón persistente en la piel.
- Orina oscura y heces de color pálido.
- Fatiga crónica.
- Náuseas, vómitos y pérdida de apetito.
- Aparición frecuente de moretones.
Factores de Riesgo de Enfermedades Hepáticas
Algunos hábitos y condiciones pueden aumentar la probabilidad de padecer problemas hepáticos, tales como:
- Consumo excesivo de alcohol.
- Obesidad y diabetes tipo 2.
- Tatuajes o piercings realizados en condiciones insalubres.
- Relaciones sexuales sin protección.
- Inyección de drogas con agujas compartidas.
Cuándo Consultar a un Médico
Si experimenta síntomas persistentes o un dolor abdominal severo que dificulta mantenerse quieto, es importante buscar atención médica inmediata.
Recuerde: Este artículo es solo informativo y no reemplaza el consejo médico. Siempre consulte a un profesional si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.