El meteorólogo Iván Torres confirmó que un sistema frontal afectará esta semana a la zona central y sur de Chile, marcando el retorno de las lluvias a la Región Metropolitana. El fenómeno llegará acompañado de un río atmosférico, lo que provocará precipitaciones de distintas intensidades en varias regiones del país.
Según explicó Torres en el pronóstico de 24 Horas Tu Mañana, el evento climático tendrá un mayor impacto en el sur de Chile, con montos elevados de lluvia debido al aporte de humedad extra del río atmosférico.
Lluvias en Santiago: fechas y proyecciones
En la capital, las precipitaciones comenzarán este jueves 31 de julio y se extenderán hasta el viernes 1 de agosto. El meteorólogo indicó que se trata de un sistema frontal de características normales para Santiago, asociado a un río atmosférico de categoría 2.
Este tipo de fenómeno, según detalló Torres, «dejan precipitaciones que no causan problemas», y estimó que en total se registrarían cerca de 20 milímetros de lluvia en la capital.
Además, explicó que los vientos en Santiago no superarían los 30 a 40 kilómetros por hora, lo que refuerza el carácter moderado del sistema para esta zona.
Mayores precipitaciones en el sur del país
El sistema frontal tendrá un impacto más significativo entre las regiones del Maule y Los Lagos. En ese tramo del país, el río atmosférico alcanzará categorías de entre 3 y 4, lo que supone un mayor volumen de agua y posibles efectos relevantes.
En específico, Iván Torres indicó que la Región de La Araucanía registrará precipitaciones de hasta 80 milímetros desde el miércoles, producto de la intensidad del sistema y de una isoterma cero alta, que potenciará la caída de lluvias en zonas que normalmente recibirían nieve.
Los montos más elevados, según el pronóstico, se concentrarán en Los Ríos, Los Lagos y el sur de La Araucanía, donde se esperan acumulados importantes como resultado del aporte de humedad y las condiciones térmicas en altura.
El meteorólogo enfatizó que este sistema es interesante por su comportamiento mixto, con efectos moderados en la capital y altos montos en el sur, diferenciados según la categoría del río atmosférico presente en cada zona.