¿Qué es la Cuenta RUT y quiénes pueden acceder a ella?
La Cuenta RUT es una cuenta vista ofrecida por BancoEstado que no tiene costo de apertura ni mantención. Está disponible para personas chilenas o extranjeras con cédula de identidad nacional vigente. La edad mínima para obtenerla es de 12 años para mujeres y 14 años para hombres. Su popularidad en Chile se debe a su accesibilidad, ya que no exige requisitos de renta ni antecedentes comerciales para su apertura.
Límites de saldo y depósitos en la Cuenta RUT
En la Cuenta RUT existen dos límites principales que los usuarios deben considerar para operar correctamente:
El primero es un límite mensual en el total de depósitos o transferencias recibidas, que no puede superar los $4.000.000 durante un mes calendario. Este límite se restablece automáticamente el primer día de cada mes.
El segundo límite es el saldo máximo que se puede tener acumulado en la cuenta, que está fijado en $5.000.000. Este tope es permanente y no depende de las transacciones realizadas.
Ambos límites deben cumplirse simultáneamente para que las operaciones de abono se realicen con éxito. En caso de superar cualquiera de ellos, la transacción será rechazada.
Límites en las transferencias desde Cuenta RUT
BancoEstado también establece límites para las transferencias realizadas desde la Cuenta RUT, detallados según el canal y la situación:
- Aplicación móvil o sitio web: el límite diario total es de $1.000.000.
- Para cuentas nuevas: se permite una sola transferencia diaria hasta $100.000 a una nueva cuenta durante las primeras 24 horas. Si son varias cuentas nuevas, el total no puede superar los $350.000.
- Por CajaVecina entre cuentas BancoEstado (propia o de terceros): el límite es de $200.000.
Actualización próxima en los límites de transferencias
BancoEstado ha informado a sus usuarios que aumentará el límite de monto en las transferencias desde la Cuenta RUT. Este cambio está previsto para los próximos días tras un anuncio oficial reciente realizado a principios de julio.