El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado alerta roja en la comuna de Chillán, Región del Ñuble, debido a un incendio forestal en el kilómetro 13 de la Autopista de Itata, conocido como «Colliguay». El fuego ha consumido hasta el momento 0.1 hectáreas y ha movilizado ocho carros de bomberos, tres brigadas de la Conaf y un helicóptero para combatirlo.
La situación de emergencia en Chillán
Este sábado, el Senapred ha anunciado la alerta roja por un incendio forestal en la comuna de Chillán, específicamente en la Autopista de Itata. El fuego ha sido bautizado como «Colliguay» y ha causado la destrucción de 0.1 hectáreas hasta el momento. Para combatirlo, se han movilizado ocho carros de bomberos, tres brigadas de la Conaf y un helicóptero.
La declaración de alerta roja indica que la situación ha alcanzado un nivel crítico y requiere la movilización de todos los recursos necesarios para controlar y mitigar el evento. Ante la preocupante propagación del fuego, las autoridades han intervenido rápidamente para evitar que se extienda a zonas habitadas.
Riesgo de incendios forestales en Ñuble y Maule
Además del incendio en Chillán, la Región de Ñuble y la Región del Maule se encuentran en estado de emergencia preventivo debido a la amenaza de incendios forestales provocados por las altas temperaturas. El Presidente Gabriel Boric también ha implementado toque de queda en once comunas de la Región de La Araucanía para prevenir incendios en esa zona.
La combinación de calor extremo y condiciones secas ha creado un escenario propicio para el surgimiento y propagación de incendios forestales. Ante esta situación, las autoridades están tomando medidas preventivas y desplegando recursos para proteger a la población y minimizar los daños a los ecosistemas.
«La declaración de la alerta roja busca garantizar la seguridad de las personas y los recursos naturales frente a la amenaza de incendios forestales», afirmó un funcionario del Senapred.
Funcionario del Senapred