El presidente Donald Trump anunció que ha ordenado a las fuerzas armadas combatir a los cárteles latinoamericanos que Estados Unidos ha designado como organizaciones «terroristas» globales. La medida busca frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas, intensificando la ofensiva que el mandatario republicano mantiene desde su regreso al poder en enero.
Designación de organizaciones terroristas
En febrero, Trump incluyó en la lista de organizaciones «terroristas globales» a ocho grupos del crimen organizado en América Latina, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua de Venezuela y la pandilla MS-13. En julio, agregó al Cártel de los Soles, que según Washington es liderado por el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Declaraciones de Trump
Durante un acto con los dirigentes de Azerbaiyán y Armenia, Trump afirmó: “Queremos proteger nuestro país”, al ser consultado sobre el envío de militares para combatir los cárteles. Añadió: “Amamos a este país como ellos aman a sus países. Tenemos que protegerlo”. También señaló: “Estamos jugando un partido difícil, pero pronto tendremos más que decir al respecto”.
Posible decreto secreto
Varios medios estadounidenses aseguran que Trump habría firmado en secreto un decreto para involucrar al ejército en esta ofensiva. The New York Times, citando fuentes anónimas, indica que el presidente ordenó al Pentágono usar fuerza militar contra los cárteles designados como terroristas. Por su parte, The Wall Street Journal, citando a un funcionario no identificado, sostiene que por ahora se ha pedido al Departamento de Defensa preparar opciones, como el uso de fuerzas especiales y unidades de inteligencia, coordinadas con los países involucrados.
Amenazas previas desde la Casa Blanca
A finales de febrero, la Casa Blanca advirtió que podría “abrir las puertas del infierno” contra los cárteles para garantizar la seguridad en la frontera con México, aunque este país ha descartado una invasión.