Dos excarabineros quedan con arraigo nacional tras protagonizar carrera clandestina en La Serena
- Madre e hija son baleadas dentro de su casa en Quilicura: atacantes dispararon desde la calle
- Funcionario municipal encuentra cuerpo con al menos siete balazos en Pudahuel: uno de ellos en el rostro
- Funcionario de Carabineros en estado de ebriedad choca contra autos y casa en Maipú
- Adultos mayores que cumplan estos requisitos recibirán $81.000 adicionales a su pensión y de forma automática
- IPS paga $64.000 a personas que cumplan con este requisito: revisa con tu RUT si tienes pendiente el cobro
Formalización de los excarabineros acusados de carrera clandestina
En una audiencia de formalización llevada a cabo el miércoles pasado, dos ex miembros de Carabineros fueron acusados de participar en una carrera clandestina en La Serena, región de Coquimbo. Los acusados, identificados como J.F.C.G y R.C.R.T, quedaron con arraigo nacional y enfrentan cargos por participación en la carrera clandestina y obstrucción a la investigación.
Detalles de la carrera clandestina en La Serena
Según las acusaciones presentadas por la Fiscalía, los dos ex carabineros, que solían trabajar en la Sexta Comisaría de Las Compañías, participaron en una carrera ilegal en la caletera de la Ruta 5 Norte entre el 1 y el 19 de septiembre. Durante el evento, utilizaron un vehículo institucional, el cual fue grabado y difundido en redes sociales, lo que generó una investigación interna por parte de Asuntos Internos de Carabineros.
Obstrucción a la investigación
La Fiscalía reveló detalles sobre la obstrucción a la investigación por parte de los acusados. Durante un interrogatorio llevado a cabo el 4 de noviembre en la Sexta Comisaría, J.F.C.G proporcionó información confusa sobre su teléfono celular, en un aparente intento de dificultar el peritaje del dispositivo. En el mismo contexto, la funcionaria L.R.R., quien actuó como testigo, recibió una llamada de R.C.R.T. el 31 de octubre, en la que le instruyó no decir nada a los investigadores. La Fiscalía considera que este acto constituye un intento de influenciar el testimonio y obstaculizar la investigación.
Resolución del juez y medidas cautelares
El juez Carlos Jorquera Peñaloza aceptó la solicitud de la Fiscalía de aplicar el arraigo nacional a los acusados, considerando que esta medida es proporcional para garantizar su comparecencia a las futuras diligencias del proceso. Además, la resolución instruye informar al Departamento de Extranjería y a la Policía Internacional (PDI) para asegurar el cumplimiento de la medida. La investigación se mantendrá abierta durante los próximos 90 días.