El Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó que este mes se seguirán realizando los pagos del Bono por Hijo, un beneficio dirigido a mujeres pensionadas que puede alcanzar hasta $330.000 mensuales, dependiendo de la cantidad de hijos nacidos o adoptados antes del 1 de julio de 2009.
Este subsidio estatal se otorga de manera retroactiva, acumulándose desde el nacimiento de cada hijo y aumentando el monto total de la pensión de las beneficiarias.
¿Quiénes pueden recibir el Bono por Hijo?
Para acceder al beneficio, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer y tener 65 años o más.
- Residir en Chile por al menos 20 años, de forma continua o intermitente, desde los 20 años de edad.
- Haber vivido en Chile durante al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
- Estar afiliada a una AFP y haber comenzado a recibir una pensión a partir del 1 de julio de 2009.
El monto del bono se calcula en función del 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el salario mínimo vigente en la fecha de nacimiento del hijo. En casos de hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, el monto asciende a $165.000 por cada hijo, lo que significa que una mujer con dos hijos nacidos antes de esa fecha puede recibir hasta $330.000 mensuales.
¿Cómo se paga el Bono por Hijo?
El pago del beneficio se realiza mediante depósito en la Cuenta RUT de Banco Estado o en la cuenta bancaria que la beneficiaria tenga registrada para recibir su pensión.
¿Hasta cuándo se paga el beneficio?
El Bono por Hijo tiene distintas modalidades de pago según el tipo de pensión de la beneficiaria:
- Si la mujer está afiliada a una AFP, el bono se deposita en su cuenta individual y se paga mensualmente hasta que se agote el total del monto acumulado.
- Si la beneficiaria recibe la Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión de Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario de Vejez, el pago es vitalicio.
Las mujeres interesadas en obtener este beneficio pueden solicitarlo a través de ChileAtiende o en las oficinas del IPS.