El Gobierno lanzó el Pase Cultural, un beneficio económico de $50.000 destinado a jóvenes y adultos mayores para fomentar el acceso a bienes y servicios culturales. El monto se deposita en un Bolsillo Electrónico vinculado a la CuentaRUT de BancoEstado y puede ser usado para adquirir entradas al cine, teatro, conciertos, exposiciones, libros y más.
La entrega del beneficio está sujeta a requisitos específicos y a la activación previa en plataformas habilitadas por las autoridades.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
El Pase Cultural está dirigido a dos grupos de beneficiarios:
- Jóvenes que cumplen 18 años en 2025, que pertenezcan al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y tengan nacionalidad chilena o residencia definitiva en Chile.
- Personas que cumplen 65 años en 2025 y que sean receptoras de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Ambos grupos deben realizar una solicitud activa para acceder al monto.
¿Cómo se solicita el Pase Cultural?
El proceso varía según el grupo etario:
- Personas que cumplen 18 años en 2025 deben ingresar con su Clave Única a la plataforma Ventanilla Única, completar los datos requeridos y activar el Pase si cumplen con los requisitos.
- Adultos mayores que cumplen 65 años en 2025 deben ingresar a la plataforma de ChileAtiende, digitar su RUT y fecha de nacimiento, y seguir los pasos indicados para la activación.
Uso y vigencia del beneficio
Una vez aprobado, el monto se carga en el Bolsillo Electrónico Pase Cultural desde las plataformas de BancoEstado. El saldo puede ser utilizado en comercios culturales asociados, tanto en modalidad presencial como en línea.
El beneficio tiene una vigencia de 1 año desde su depósito, por lo que se recomienda utilizarlo dentro del plazo establecido.