A partir del 1 de septiembre, la Región Metropolitana comenzará a utilizar la licencia de conducir digital, un documento que busca reforzar la seguridad vial mediante nuevas tecnologías. Su aplicación ya había sido introducida de manera gradual en distintas regiones del país y ahora llegará a la capital.
El sistema combina la entrega del documento físico con un acceso digital a través de la aplicación “Licencia Digital”, disponible en dispositivos Android y iOS, a la cual se ingresa con Clave Única.
Cómo funcionará la licencia digital
La nueva licencia almacenará toda la información del conductor en línea, lo que permitirá la interconexión entre organismos del Estado y facilitará la fiscalización en terreno.
El documento contará con un diseño único para todo Chile e incorporará tecnología para impedir su falsificación. Entre sus elementos, se incluye un código QR que habilitará a los fiscalizadores a verificar la autenticidad del documento.
Declaraciones de la autoridad
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, explicó que desde septiembre quienes renueven o tramiten por primera vez su licencia recibirán tanto la versión física como la digital.
Según la autoridad, el nuevo formato busca “mejorar las condiciones de fiscalización y validación de un documento tan importante”, al tiempo que permitirá conectar las bases de datos de distintas comunas, elevando así el nivel tecnológico del sistema.