El Subsidio al Crédito Hipotecario, también denominado Subsidio al Dividendo, es un beneficio estatal orientado a facilitar la compra de viviendas nuevas. Su objetivo principal es reducir el monto del dividendo mensual, lo cual se logra mediante la disminución de la tasa de interés del crédito hipotecario asociado.
Este subsidio es complementario con otras iniciativas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, enfocadas en facilitar el acceso a la vivienda para familias de ingresos medios, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.
Requisitos del Subsidio y Valor Máximo de la Vivienda
Además de su aporte al financiamiento habitacional, el subsidio también busca dinamizar el sector inmobiliario, fomentar la inversión en construcción residencial, promover el empleo y contribuir al crecimiento económico.
Uno de los principales requisitos para acceder a este beneficio es que la vivienda a adquirir no supere un valor determinado. De acuerdo con lo establecido por el Gobierno, el precio máximo permitido es de 4.000 Unidades de Fomento (UF), equivalentes aproximadamente a $157.099.680.
Condiciones para Postular al Beneficio
Para optar al Subsidio al Crédito Hipotecario, se deben cumplir ciertas condiciones específicas:
- La postulación está abierta únicamente para personas naturales.
- Solo se aceptan promesas de compraventa celebradas a partir del 1 de enero de 2025.
- No se consideran válidas las promesas firmadas hasta el 31 de diciembre de 2024 ni las repactaciones de créditos hipotecarios.
Entidades Financieras Autorizadas y Plazo de Vigencia
El beneficio puede solicitarse en diversas entidades del sistema financiero. Las instituciones habilitadas son:
- Coopeuch
- Banco Santander
- Mutuos Hipotecarios Renta Nacional S.A.
- BancoEstado
- Itaú Corpbanca
- Banco de Chile
- BCI
- Banco Consorcio
- Banco Falabella
Este subsidio estará disponible hasta el 27 de mayo de 2027 o hasta que se complete el cupo máximo de 50 mil beneficiarios.