Un sistema frontal de alta intensidad comenzó a desplazarse desde el sur hacia el centro del país, dejando a su paso lluvias intensas y ráfagas de viento que afectarán a varias regiones de Chile durante los próximos días. Las zonas más comprometidas incluyen La Araucanía, Biobío, Los Ríos, Los Lagos, Valparaíso y la Región Metropolitana, según los últimos reportes meteorológicos.
Alerta por viento moderado a fuerte en la zona central
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta por viento “moderado a fuerte” que afectará especialmente a las regiones del centro del país, incluyendo Santiago, desde la tarde del jueves 24 hasta el viernes 25 de abril.
En particular, se pronostican ráfagas de hasta 60 km/h entre Valparaíso y el Maule, mientras que entre Ñuble y Biobío, los vientos podrían alcanzar los 70 km/h.
“Estas condiciones pueden generar caída de ramas, interrupciones eléctricas y dificultades para vehículos livianos, sobre todo en rutas costeras y caminos de montaña”, advirtió el equipo de Meteored.
Precipitaciones intensas en el sur: hasta 70 mm en menos de 24 horas
Las regiones del sur del país —La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos— serán las más afectadas por las lluvias intensas, especialmente en zonas precordilleranas y cordilleranas.
De acuerdo con Meteored, los acumulados podrían llegar hasta 70 milímetros en menos de un día, lo que aumenta el riesgo de:
- Crecidas repentinas
- Deslizamientos de tierra
- Aniegos y cortes de caminos
Ciudades con mayores precipitaciones y panorama para Santiago
Las ciudades que registrarían las lluvias más intensas son:
- Concepción y Chillán: hasta 20 mm
- Rancagua: cerca de 8 mm
- Talca: alrededor de 7 mm
En tanto, Valparaíso presentaría solo lloviznas débiles, con cielos mayormente cubiertos.
Para la Región Metropolitana, se prevé nubosidad variable durante jueves y viernes. Según el meteorólogo Gianfranco Marcone, podría haber lluvias marginales durante la madrugada:
“Las comunas más probables de recibir algunas gotas son Talagante, Melipilla, Buin, Paine y San Bernardo. En el centro de Santiago, si cae algo, serían precipitaciones muy leves, inferiores a 1 milímetro”, explicó el especialista.