Mineduc estudia adelantar vacaciones escolares debido al brote de Mycoplasma que causó la muerte de una niña.
Opciones ante el brote de Mycoplasma
Ante la alarma generada por la bacteria Mycoplasma, el Ministerio de Educación (Mineduc), liderado por Nicolás Cataldo, evalúa la posibilidad de adelantar las vacaciones escolares. Esta bacteria ha sido responsable de un reciente fallecimiento de una joven de 13 años en la región de O’Higgins, escalando las preocupaciones a nivel nacional.
- La semilla que combate la hipertensión y previene enfermedades cardiovasculares: fácil de conseguir y rica en nutrientes
- Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuál es el último día de clases del primer semestre en cada región de Chile?
- Donald Trump anuncia que hablará con Vladimir Putin sobre el fin de la guerra en Ucrania
- ¿Cuándo es realmente necesario pelar las frutas? Beneficios, precauciones y mitos
- Becas TIC: Desde esta fecha podrás revisar si te corresponde un notebook gratuito
El debate surge en un momento crítico, pues el calendario escolar se define a mediados de diciembre. «Es algo que tenemos que dilucidar», expresó Cataldo, dejando claro que aún no hay una decisión firme, pero la posibilidad está sobre la mesa, considerando la emergencia sanitaria.
“El sistema educativo debe adaptarse a nuevas realidades sanitarias para proteger la salud de nuestros estudiantes”, señaló el ministro.
Nicolás Cataldo, Ministro de Educación
Impacto y síntomas del Mycoplasma
Mycoplasma pneumoniae es conocido por causar diversas infecciones respiratorias, incluyendo bronquitis y neumonías. De acuerdo con el Ministerio de Salud, esta bacteria está detrás del 20% de las neumonías comunitarias.
- Dolor de garganta y cabeza
- Fatiga, malestar general y fiebre leve
- Tos seca, que puede intensificarse con el tiempo
- Congestión nasal y pérdida del apetito
- Síntomas menos comunes como dolor muscular y erupciones cutáneas
Estos síntomas requieren una observación minuciosa, ya que el tratamiento temprano puede prevenir complicaciones graves, especialmente en entornos escolares donde el contagio puede ser rápido.