Cuando un conductor transita por autopistas urbanas sin TAG o con un dispositivo inhabilitado, se expone a recibir una multa de tránsito. Estas infracciones están reguladas por la Ley de Tránsito y, dependiendo de su tipo, pueden demorar años en prescribir.
¿Cuándo prescriben las multas por TAG?
Las infracciones de tránsito pueden estar asociadas al conductor (como manejar sin licencia) o a la patente del vehículo. En el caso del TAG, la multa es atribuida a la patente y no al conductor.
Según la Ley 18.287, que regula los juzgados de policía local, una multa por TAG tiene un plazo de prescripción de tres años, contados desde la fecha de la anotación.
Por ejemplo, si una infracción por TAG fue registrada el 18 de febrero de 2025, esta prescribirá el 18 de febrero de 2028.
Por otro lado, si la infracción estuviera asociada a la persona (como conducir sin licencia), la sanción caducaría en un año desde la fecha en que se cometió.
Consecuencias de esperar la prescripción de la multa por TAG
Esperar que una multa por TAG prescriba puede parecer una opción atractiva para algunos conductores, pero tiene una importante consecuencia:
No se puede renovar el permiso de circulación
Para renovar el permiso de circulación, uno de los requisitos es no tener multas impagas. En este escenario, el propietario del vehículo tiene dos alternativas:
- Pagar la multa y renovar el permiso de circulación.
- Esperar la prescripción, pero sin poder utilizar su vehículo por tres años.
Si opta por la segunda alternativa, existe la posibilidad de presentar una declaración jurada afirmando que no usará el auto durante ese período. Sin embargo, al finalizar los tres años, deberá ponerse al día con los pagos de los permisos de circulación atrasados y asumir multas por demora, reajustadas por IPC.
¿Cómo evitar multas por TAG?
Para evitar multas por TAG, es recomendable:
- Tener el dispositivo instalado y habilitado.
- Revisar el estado de cuenta del TAG periódicamente.
- Pagar los peajes a tiempo si no se cuenta con un dispositivo habilitado.
El TAG es obligatorio en autopistas concesionadas y su uso incorrecto puede derivar en sanciones que afectan directamente la circulación del vehículo.