El sistema de transporte público de Santiago da un nuevo paso hacia la electromovilidad con la incorporación de 300 nuevos buses eléctricos provenientes de China, los que se integrarán próximamente a la red RED Metropolitana de Movilidad. Esta modernización forma parte de un ambicioso proyecto de 895 unidades adjudicadas en una de las licitaciones más importantes en la historia del transporte público en Chile.
Estas unidades, fabricadas por la reconocida empresa Zhong Tong, se suman no solo a la capital, sino también a otras zonas del país, incluyendo Arica, Antofagasta y el Gran Concepción, donde se desplegarán más de 40 buses adicionales en las próximas semanas.
Tecnología y confort al servicio del usuario
Los nuevos buses no solo destacan por ser eléctricos y no contaminantes, sino también por su alto estándar de comodidad y seguridad. Cada unidad estará equipada con:
- Wi-Fi gratuito
- Puertos USB en cada asiento
- Cámaras de seguridad de alta definición
- Sensores de punto ciego y alerta de proximidad
- Aire acondicionado y suspensión de aire
- Asientos especiales para personas con sobrepeso
- Accesibilidad universal
Estas características buscan mejorar la experiencia de viaje para los más de 3,5 millones de usuarios que se verán beneficiados en 32 comunas del Gran Santiago, incluyendo La Granja, San Miguel, San Joaquín, La Florida y Puente Alto.
Grupo Cabal y VG Mobility: alianza clave para la electromovilidad
El proyecto es liderado por Grupo Cabal, empresa responsable del 70,4% de las unidades adjudicadas. En colaboración con el Consorcio Conecta y la compañía colombiana Gran América, las nuevas unidades operarán en tres de las cinco unidades de servicio adjudicadas.
“Estamos muy orgullosos de ser parte de este gran hito que beneficiará a millones de personas. Gracias también a VG Mobility por su respaldo financiero”, señaló Tomislav Matijevic, gerente general de Grupo Cabal.
Santiago lidera en electromovilidad fuera de China
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó el liderazgo de la capital chilena a nivel internacional:
“Santiago es la ciudad fuera de China con más buses eléctricos en el mundo. Esperamos cerrar el año con dos de cada tres buses eléctricos en circulación”.
Este avance consolida a Chile como uno de los referentes regionales en la transición hacia un transporte urbano limpio, apuntando no solo a la sustentabilidad, sino también al confort del pasajero.
Expansión regional de buses eléctricos
El despliegue del sistema también considera el refuerzo del transporte público en regiones, con más de 40 nuevos buses eléctricos que llegarán a Arica, Antofagasta y el Gran Concepción, con un reparto equitativo de 16 unidades por zona.
Con esta renovación, Chile consolida su compromiso con la electromovilidad y se perfila como líder en innovación y sustentabilidad en transporte público a nivel latinoamericano.