El Ministerio Público presentó la acusación formal contra el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, solicitando más de 18 años de prisión por delitos de fraude al fisco, estafa, cohecho y delito concursal, en el marco del denominado caso Farmacias Populares.
Tras cuatro años de investigación, el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, vinculó estos ilícitos a presuntas irregularidades en la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (ACHIFARP), donde además figuran como acusadas otras cinco personas.
Penas y consecuencias políticas
La acusación incluye penas accesorias como 10 años de inhabilitación absoluta temporal para ejercer cargos, empleos u oficios públicos, multas y el pago de costas judiciales.
En caso de condena, la medida impediría a Jadue trabajar en el sector público durante una década, afectando directamente su proyección política, incluida la posibilidad de postular al Congreso Nacional como candidato del Partido Comunista.
Argumentos de la Fiscalía
Según el Ministerio Público, la responsabilidad penal de Jadue derivaría de su rol como funcionario público, desempeñándose como Presidente del Directorio de ACHIFARP entre el 10 de marzo de 2017 y el 30 de junio de 2022, y como alcalde de Recoleta desde el 6 de diciembre de 2012 hasta julio de 2024.
La audiencia de preparación de juicio oral fue programada para el 3 de septiembre a las 09:00 horas.