La reforma de pensiones de marzo de 2025 sigue avanzando y traerá un nuevo aporte para quienes jubilen a partir de enero de 2026. Se trata del Beneficio por Años Cotizados, una ayuda mensual que se sumará a la pensión autofinanciada y que no requiere postulación.
Quiénes recibirán este aporte
El beneficio llegará a todas las personas pensionadas por vejez o invalidez en una AFP o compañía de seguros que tengan 65 años o más y cumplan con los mínimos de cotización. En el caso de las mujeres, se pide haber cotizado al menos 120 meses (10 años), mientras que para los hombres el requisito es de 240 meses (20 años).
Quienes cumplan 65 años después de enero de 2026 comenzarán a recibir el pago desde el mes en que lleguen a esa edad. En tanto, quienes ya tengan la edad cumplida al 31 de julio de 2025, pero aún no estén pensionados, lo obtendrán una vez que se jubilen.
Cómo se calcula el beneficio
El aporte se calcula en Unidades de Fomento (UF), otorgando 0,1 UF por cada año cotizado, con un tope de hasta 25 años. Eso significa que el máximo del beneficio será de 2,5 UF mensuales.
Ejemplos de montos
Si se considerara el valor actual de la UF ($39.485 a la fecha de referencia), los montos serían los siguientes:
- Mujer con 10 años cotizados: $39.485.
- Mujer con 20 años cotizados: $78.970.
- Mujer con 25 años cotizados: $98.712.
- Hombre con 20 años cotizados: $78.970.
- Hombre con 25 años cotizados: $98.712.
Para conocer el detalle de cómo aplicará en cada caso particular, se podrá revisar la información directamente en la plataforma de ChileAtiende.