En el marco de la tramitación de la Ley de Fraccionamiento en la Comisión de Hacienda del Senado, pescadores de las caletas de San Antonio, Valparaíso y Quintero se mantienen a la espera del avance del proceso para evaluar futuras manifestaciones.
Llamado a votar el proyecto sin dilación y asegurar cuotas para la pesca artesanal
Junto a esto, hicieron un llamado a que el proyecto se vote sin mayor dilación y que se aseguren las cuotas contempladas para la pesca artesanal, donde en la iniciativa original se aseguraba una proporción de 70-30 para la merluza común en favor del rubro artesanal; sin embargo, en la Comisión de Pesca del Senado quedó en 43-57.
Así las cosas, pescadores artesanales se mantienen en estado de alerta ante el avance de la iniciativa. El gremio puntualizó que la incertidumbre crece mientras se sigue dilatando el proceso y continúe el desmedro de sus cuotas de extracción en la Cámara Alta.
Tramitación continuará este martes
Por lo que, -además del extenso tiempo del trámite- el gremio se mantiene atento al desarrollo de este proyecto durante los próximos días, por lo que dependiendo del resultado, evaluarán las acciones a seguir con sus bases.
A esto se refirió Hugo Poblete, integrante de la Federación de Pescadores Artesanales de Bahía Narau de Quintero y Puchuncaví.
Asimismo, Cristian Miranda, integrante del Sindicato de Pescadores de San Antonio, aseguró que el poder legislativo dilatará el conflicto hasta llegar a una Comisión Mixta, lo que los dejará en la incertidumbre.
Por su parte, Pedro Tognio, presidente del Sindicato de Pescadores de la Caleta Portales de Valparaíso, afirmó que estarán monitoreando si la tramitación favorece a la actividad industrial para ver qué pasos seguirán.
Cabe mencionar que, la discusión del proyecto -sobre la fijación de un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial-, continuará durante la jornada de este martes en la Comisión de Hacienda del Senado.