El proyecto de autopréstamo de AFP, que permitía retirar hasta $1.150.000 desde los fondos previsionales, fue aprobado por la Cámara de Diputados en 2024, pero no fue incluido en el acuerdo final de la reforma de pensiones. Esto impidió que la iniciativa continuara su tramitación legislativa.
La medida no logró avanzar en el Congreso y, por ahora, no se prevé que se retome su discusión. Así lo confirmó la entonces ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien declaró que «no va el autopréstamo en el proyecto de ley».
El autopréstamo contemplaba que los afiliados al sistema de AFP pudieran retirar hasta un 5% de sus ahorros previsionales, con un tope de 30 UF (aproximadamente $1.150.000). A diferencia de los retiros del 10% aplicados durante la pandemia, los montos retirados debían ser devueltos por los trabajadores en cuotas.
Entre los requisitos, el proyecto indicaba que solo podían acceder personas que no estuvieran pensionadas y que se encontraran a cinco años o más de la edad legal de jubilación. Esto implicaba que las mujeres menores de 55 años y los hombres menores de 60 eran los únicos habilitados. Además, no se permitía un nuevo autopréstamo sin haber pagado completamente el anterior, por lo que la opción no sería recurrente.