El Ministerio de Obras Públicas (MOP) retira 2.400 toneladas de basura del río Mapocho en operativo preventivo tras lluvias.
Retiro de basura en el río Mapocho
En una labor supervisada por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, se extrajeron 2.400 toneladas de desechos del segmento sur del río Mapocho, cerca del Aeropuerto de Santiago, como medida preventiva ante potenciales crecidas.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó la importancia de estas tareas para fortalecer la seguridad de la infraestructura y de la población: «Este esfuerzo conjunto permitió una notable mejora en la capacidad hidráulica del río y una reducción de la presencia de aves en la zona afectada».
Continuidad de los trabajos
Las labores de limpieza y prevención se extenderán a otras zonas de la Región Metropolitana en los próximos meses. La inversión en esta etapa alcanza los $293 millones y se espera completarlas a mediados de junio.
- Comunas incluidas en las intervenciones: San José de Maipo, Maipú, La Reina, Lampa y Tiltil.
- La ministra López resaltó que estos trabajos se replicarán en distintos cuerpos de agua a nivel nacional para fortalecer la resiliencia ante fenómenos climáticos.
El objetivo es minimizar los impactos de las lluvias de invierno en la zona y evitar situaciones como las ocurridas recientemente, que obligaron a cerrar temporalmente el tráfico en el puente Mapocho en la Ruta 68 debido a la acumulación de desechos.
Respuesta a emergencias previas
El MOP y Vías Chile realizaron trabajos de emergencia para rehabilitar el tráfico y la infraestructura del puente tras las lluvias de junio de 2023. A raíz de ese evento, se retiraron 880 toneladas de residuos en un esfuerzo coordinado.