El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, ha anunciado cambios significativos en las medidas de suspensión de clases en las regiones afectadas por el estado de alerta debido a inundaciones. Las modificaciones apuntan a limitar la suspensión únicamente a los establecimientos ubicados en áreas de riesgo de inundación. Este enfoque busca reducir el impacto en la educación al tiempo que se prioriza la seguridad de los estudiantes.
Decisiones Operativas para el Jueves 31 de Julio
El anuncio del ministro Elizalde indica una desescalada en las medidas adoptadas previamente. Actualmente, la suspensión de clases se mantendrá solo en las regiones que continúan bajo un estado de alerta. Sin embargo, esto afectará exclusivamente a aquellos colegios que se encuentren en zonas identificadas como inundables.
Regiones Afectadas por la Alerta
- Arica a Coquimbo: La suspensión abarca desde el extremo norte de Chile hasta la región de Coquimbo.
- Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío: Estas áreas están actualmente bajo estricta vigilancia debido a su vulnerabilidad costera.
- Los Ríos y Los Lagos: Continúan en estado de alerta, con medidas focalizadas en sectores inundables.
Regiones en Precaución y Cancelaciones
La Araucanía se encuentra en estado de precaución, lo que implica un monitoreo activo pero sin suspensión de clases a nivel regional. Respecto a otras áreas, como Juan Fernández y el Territorio Antártico Chileno, el estado de alerta ha sido cancelado, lo que indica un retorno a la normalidad.
Consulta de Zonas Inundables
Para determinar si un establecimiento está ubicado en una zona de inundación, es posible consultar el Visor Chile Preparado. Este recurso es esencial para que las comunidades educativas tomen decisiones informadas respecto a la asistencia de los estudiantes.