Rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, la canela es una de las especias más utilizadas en la cocina y puede aportar múltiples beneficios al organismo cuando se consume en infusión.
¿Qué es la canela y cuáles son sus propiedades?
La canela se obtiene del árbol de la canela (Cinnamomum zeylanicum) y es reconocida por su versatilidad en la gastronomía, además de sus propiedades nutricionales. Según la Fundación Española de Nutrición, esta especia contiene hierro, calcio, zinc, potasio, selenio y vitaminas B6 y C, lo que la convierte en un ingrediente con diversas aplicaciones en la alimentación.
Beneficios del té de canela en ayunas
Tomar una infusión de canela en ayunas puede ser beneficioso para la salud. De acuerdo con el portal especializado Tua Saúde, algunos de sus efectos positivos incluyen:
- Regulación del azúcar en la sangre: Puede aumentar la sensibilidad a la insulina, favoreciendo el control de la glucosa, lo que la hace útil para personas con diabetes tipo 2.
- Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: Favorece el funcionamiento del páncreas, órgano encargado de la producción de insulina y enzimas digestivas.
- Efecto cardioprotector: Sus compuestos antiinflamatorios pueden contribuir a la salud cardiovascular.
- Mejora de la función cognitiva: Algunos estudios sugieren que puede tener un impacto positivo en la memoria y el aprendizaje.
- Favorece la pérdida de peso: Sus propiedades termogénicas pueden estimular el metabolismo y ayudar a la quema de grasa.
¿Cómo preparar una infusión de canela?
Para elaborar un té de canela, se recomienda:
- Introducir un palo de canela en una taza de agua hirviendo.
- Dejar reposar durante 10 minutos.
- Beber la infusión caliente o tibia.
Importante: Este artículo es meramente informativo y no sustituye la consulta médica. Antes de incorporar infusiones como parte de un tratamiento, se recomienda acudir a un especialista.