Un fuerte terremoto de magnitud 8.7 en la costa norte de Rusia ha generado una alerta de tsunami que afecta a las costas de Chile. Las autoridades han emitido avisos de precaución para las regiones costeras, destacando la importancia de mantenerse informado y seguir las indicaciones oficiales.
Emisión de Avisos por Parte de la NOAA y el SHOA
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, reconocida por su labor en monitoreo ambiental, ha emitido un aviso de tsunami para las costas de Chile debido al reciente sismo en Rusia. En respuesta, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de Chile (SHOA) también ha activado un aviso por “amenaza de tsunami” en toda la región costera del país.
Regiones Afectadas y Niveles de Alerta
Las alertas emitidas por el SHOA se han dividido en distintos niveles según la región:
- Las Regiones de Atacama (sector norte y sur) y Coquimbo han sido declaradas en “Alerta”, lo que indica la posible llegada de un “tsunami intermedio”. Valparaíso también se encuentra bajo esta misma alerta.
- Las regiones restantes, incluyendo Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta (norte y sur), Ñuble-Bío Bío, Los Lagos, Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico, se encuentran bajo el nivel de “Precaución”, asociado a un “tsunami menor”.
Recomendaciones de Seguridad y Precaución
El Senapred, organismo encargado de la protección civil en Chile, ha solicitado a la población que se mantenga atenta a las informaciones oficiales y siga las recomendaciones de seguridad. Se espera que el tren de olas generado por el tsunami se perciba inicialmente en Isla de Pascua hacia las 09:00 de la mañana, por lo que es fundamental que las comunidades costeras estén preparadas para cualquier eventualidad.