La hipertensión afecta a millones de personas en el mundo, y su manejo requiere cambios concretos en la dieta.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.280 millones de adultos viven con hipertensión. En Sudamérica, entre el 20% y el 40% de la población adulta enfrenta esta condición. Una de las claves para controlarla es reducir el consumo de ciertos alimentos, que pueden agravar el problema si no se moderan.
Alimentos que deben evitarse
1. Sal y sodio
El exceso de sodio eleva la presión arterial. Se recomienda limitar la sal a menos de una cucharadita diaria. Entre los alimentos con alto contenido de sal están:
- Panes y sándwiches
- Embutidos como salchichas, tocino y hamburguesas
- Pizzas, sopas preparadas, burritos y tacos
- Quesos curados y salsa de soya
2. Alimentos enlatados o encurtidos
Este tipo de productos suele conservarse con grandes cantidades de sodio. Deben evitarse opciones como:
- Mariscos envasados
- Vegetales o frutas en conserva
- Pescados enlatados como el atún
- Pepinillos, sopas enlatadas y salsas de tomate enlatadas
3. Azúcares añadidos
El azúcar favorece el sobrepeso, lo que a su vez eleva la presión. Entre los productos con alto contenido de azúcar figuran:
- Bebidas azucaradas
- Cereales de chocolate y mermeladas
- Postres lácteos procesados y pasteles
- Ketchup, galletas saladas y barras de granola
- Mantequilla de maní, chocolate y café azucarado
4. Grasas trans o saturadas
Estas grasas pueden aumentar el colesterol LDL, lo que empeora la hipertensión. Se deben evitar:
- Comidas precocinadas y productos procesados
- Carnes rojas como vacuno, cerdo y cordero
- Lácteos enteros como mantequilla, crema o yogur entero
5. Alcohol
El consumo excesivo de alcohol incrementa la presión arterial. Si bien no está completamente prohibido, se debe reducir al mínimo por su alto contenido calórico y de azúcar.
Alimentos recomendados
De acuerdo con Medical News Today, una dieta para hipertensos debe incluir:
- Granos integrales y avena
- Frutas y verduras (paltas, verduras de hoja verde, cítricos, frutos rojos)
- Carnes magras, especialmente pescado y pechuga de pollo
- Lentejas, frutos secos, quinoa y tofu
- Agua y aceite de oliva como fuente principal de grasa saludable
Además de la dieta, se recomienda dejar de fumar, mantener un peso adecuado, controlar el estrés y realizar actividad física regular.
Este artículo es informativo y no sustituye el diagnóstico médico. Consulte siempre a un profesional de la salud.