El mate es una infusión tradicional que forma parte del día a día de millones de personas en el sur de Chile, Argentina y Uruguay. Su popularidad se debe tanto a su sabor distintivo como a los efectos energizantes que aporta. Sin embargo, consumirlo diariamente puede tener efectos positivos y negativos en el organismo, por lo que es importante conocer cómo actúa en el cuerpo.
¿Qué le pasa a tu cuerpo si tomas mate todos los días?
Aumenta tus niveles de energía
Una de las propiedades más conocidas del mate es su contenido de cafeína, con niveles similares a los del café. Una taza puede contener cerca de 80 miligramos de este estimulante, lo que contribuye a reducir el cansancio y mejorar la concentración a lo largo del día.
Aporte de antioxidantes beneficiosos
El mate es rico en compuestos como polifenoles, xantinas, saponinas y derivados cafeolícos, todos con potentes propiedades antioxidantes. Estos nutrientes ayudan a reducir el colesterol y pueden disminuir el riesgo de ciertas enfermedades crónicas.
Podría beneficiar tu salud cardiovascular
Gracias a su perfil antioxidante, el consumo regular de mate podría tener un efecto protector sobre el corazón. Estudios médicos sugieren que los antioxidantes juegan un rol clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares, lo que hace del mate una opción favorable para quienes buscan cuidar este órgano vital.
Posibles efectos secundarios por la cafeína
Aunque la cafeína puede ser útil en dosis moderadas, el consumo excesivo puede tener efectos negativos, como:
- Palpitaciones
- Aumento de la presión arterial
- Dolores de cabeza
- Nerviosismo o ansiedad
- Sudoración excesiva
Por eso, es importante moderar su ingesta, especialmente si ya se consumen otras bebidas con cafeína en el día.
Puede ayudar a regular el azúcar en sangre
La yerba mate también podría aportar beneficios en el control de la diabetes tipo 2. Un estudio realizado en 2011 mostró que quienes consumían 330 ml de mate tres veces al día durante dos meses, registraron una mejora significativa en sus niveles de glucosa en ayunas.
Aliado en la pérdida de peso
Investigaciones sugieren que esta bebida puede colaborar en procesos de reducción de peso y grasa corporal. Un estudio de 2015 determinó que personas con sobrepeso que tomaban 3 gramos de polvo de yerba mate al día lograron perder 0,7 kg en promedio y reducir en un 2% la circunferencia de su cintura.
Precauciones con ciertos medicamentos
Si estás bajo tratamiento médico, es importante tener cuidado. Según el portal Healthline, el mate podría interactuar con fármacos como antidepresivos, relajantes musculares o medicamentos para el párkinson, en especial aquellos que contienen inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO). Siempre se recomienda consultar con un médico antes de incorporar el mate como hábito diario si se consumen estos medicamentos.