En una jornada de intensos movimientos económicos, el dólar experimentó una subida significativa en Chile, mientras tanto, el cobre redujo su impulso en respuesta a las condiciones económicas internacionales actuales.
El Dólar Asciende Más de $10
En la sesión de este jueves, el dólar promedió $926,22, habiendo alcanzado un máximo de $930, lo que representa un ascenso de más de $10 en comparación con el promedio del día anterior de $917,49. Esta escalada se ve impulsada por el fortalecimiento del Dollar Index, que fue favorecido por un recorte de tasas en Suiza y datos de crecimiento débil en Alemania.
La Situación del Cobre
Contrario al comportamiento del dólar, el cobre registró su primera jornada negativa después de una serie de avances consecutivos. Según Maximiliano Saldaña, analista de Capitaria, este ajuste del metal se debe en parte al agotamiento de la demanda por parte de Estados Unidos. Sin embargo, las expectativas positivas se mantienen debido a la confirmación del gobierno chino de su objetivo de crecimiento del 5%, lo que sugiere una demanda estable que podría evitar caídas más significativas en el precio del metal.
Factores Externos Clave
El fortalecimiento del dólar se consolidó como determinante para el mercado, especialmente porque el euro y el franco suizo se debilitaron frente a las condiciones actuales. Saldaña afirma que «el dólar recuperó terreno con fuerza», garantizando su lugar como la moneda más favorecida en el día.
Expectativas Económicas en Latinoamérica
La atención ahora se centra en las decisiones respecto a las tasas en Chile y otros países de Latinoamérica. Aunque el día de mañana puede ser crucial, no se esperan recortes inmediatos en las tasas chilenas, en consonancia con la estabilidad económica que busca mantener el Banco Central, según los expertos.