La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles en general y en particular el proyecto que elimina el Crédito con Aval del Estado (CAE) y establece el Financiamiento para la Educación Superior (FES), además de condonar deudas educativas. La iniciativa, presentada por el Ejecutivo en octubre de 2024, representa una de las principales promesas del Presidente Gabriel Boric.
Tramitación en el Senado
Con la aprobación de los diputados, la propuesta fue enviada a segundo trámite y deberá ser revisada por el Senado. En la Cámara Alta, el texto pasará por las comisiones de Hacienda y de Educación, las cuales podrían proponer modificaciones a la iniciativa.
Posteriormente, con el informe de las comisiones, el proyecto pasará a Sala para ser votado de manera general. Si los legisladores rechazan la idea de legislar, no continúa la tramitación. En caso de aprobar, se procede a su discusión en particular, donde se vota cada uno de los artículos de la propuesta.
Escenarios posibles en la votación
Si el Senado aprueba el articulado tal como fue despachado desde la Cámara de Diputados, el proyecto es despachado a ley y solo quedaría la promulgación por parte del Presidente de la República y su publicación en el Diario Oficial.
En cambio, si la votación en particular tiene un resultado distinto en el Senado, se conformará una Comisión Mixta, donde diputados y senadores deberán llegar a un acuerdo para resolver las diferencias entre ambas cámaras. Ambas cámaras deberán votar el informe de la comisión.
Si una de las cámaras rechaza la propuesta de la Comisión Mixta, el proyecto se archiva. Si ambas aprueban, se despacha a ley.