El sábado 6 de septiembre, Chile concretará un nuevo cambio de hora, pasando del horario de invierno al horario de verano, lo que implica modificar los relojes en una hora. La medida ha sido cuestionada por expertos, quienes la califican como “nefasta” y “la peor política pública”, debido a que el sol comienza a salir varias horas después de que la mayoría inicia sus actividades.
¿Qué pasará con la hora en Chile?
En abril de este año se atrasaron los relojes para dar inicio al horario de invierno. Ahora, en este ajuste, los relojes deberán adelantarse en una hora.
Esto significa que cuando el reloj marque las 23:59 horas del sábado 6, en lugar de avanzar a las 00:00, se pasará directamente a las 01:00 horas del domingo 7 de septiembre.
Vigencia del horario de verano
El nuevo huso horario regirá hasta abril de 2026. Sin embargo, la Región de Magallanes y la Antártica Chilena quedan exentas de la medida y mantendrán su horario habitual, sin modificaciones.
Críticas de especialistas
Algunos expertos han cuestionado la continuidad del sistema, señalando que este tipo de ajustes no favorecen el ciclo natural del cuerpo humano, ya que las mañanas se inician sin luz solar.