Con la llegada del otoño, se acerca el momento de realizar el cambio de horario en Chile, un ajuste que se lleva a cabo dos veces al año para optimizar el uso de la luz natural. En abril, el país pasará del horario de verano al horario de invierno, lo que implicará atrasar los relojes en una hora.
¿Cuándo comienza el horario de invierno en Chile?
De acuerdo con el Decreto Supremo N° 224, el horario de verano rige desde el primer sábado de septiembre hasta el primer sábado de abril. Por lo tanto, el cambio de hora se realizará en la noche del sábado 5 de abril de 2025.
¿Cómo ajustar los relojes?
- A las 24:00 horas del sábado 5 de abril, los relojes deberán atrasarse en 60 minutos, pasando a marcar las 23:00 horas.
- Con este ajuste, el país adoptará el huso horario UTC-4 (antiguo GMT-4).
Este cambio aplicará a todo Chile continental, con excepción de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, que mantendrán el horario de verano de manera permanente.
¿Se mantendrán los cambios de hora en el futuro?
El decreto vigente establece los cambios de horario solo hasta abril de 2026, por lo que será el actual o el próximo Gobierno el que deberá decidir si se continúa con esta práctica o si se adopta un horario único en el país.
El debate sobre la efectividad de estos cambios sigue abierto, con argumentos a favor y en contra. Mientras algunos sostienen que ayudan a optimizar el uso de la luz natural, otros advierten sobre sus efectos en la salud y el rendimiento diario.