El aumento del salario mínimo a $510.636 amplió los tramos de estos beneficios, permitiendo que más personas accedan a ellos.
El Gobierno oficializó el nuevo sueldo mínimo en Chile, el cual desde el 1 de enero de 2025 pasó de $500.000 a $510.636, tras el reajuste aplicado por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Este incremento no solo impacta los ingresos de los trabajadores, sino que también modifica los tramos de la Asignación Familiar y la Asignación Maternal, dos beneficios del Estado dirigidos a trabajadores, embarazadas y pensionados que tienen cargas familiares acreditadas.
¿Cómo afecta el nuevo sueldo mínimo a estos beneficios?
Cada vez que el ingreso mínimo mensual aumenta, los tramos de la Asignación Familiar y Maternal se reajustan automáticamente, lo que permite que más personas puedan acceder a estos aportes.
Montos y tramos de la Asignación Familiar y Maternal
Antes del reajuste ($500.000 de sueldo mínimo):
- $21.243 por carga para quienes tuvieran un sueldo mensual hasta $586.227.
- $13.036 por carga para ingresos entre $586.228 y $856.247.
- $4.119 por carga para sueldos entre $856.248 y $1.335.450.
- Quienes superaban los $1.335.450 no tenían derecho al beneficio.
Tras el reajuste ($510.636 de sueldo mínimo):
- $21.243 por carga para ingresos hasta $598.698.
- $13.036 por carga para quienes ganan entre $598.698 y $874.460.
- $4.119 por carga para sueldos entre $874.460 y $1.363.858.
- Los trabajadores con ingresos superiores a $1.363.858 no pueden acceder a la Asignación Familiar.
¿Quiénes pueden recibir estos beneficios?
La Asignación Familiar se paga a trabajadores dependientes e independientes, así como a pensionados que acrediten cargas familiares.
Por su parte, la Asignación Maternal está dirigida a trabajadoras embarazadas y empleados cuyas cónyuges sean sus cargas y estén en periodo de gestación.
Ambos beneficios se incluyen en el pago del sueldo o pensión y el aumento del sueldo mínimo permite que nuevos beneficiarios puedan recibir estos aportes, si cumplen con los requisitos establecidos.