La jueza del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Cecilia Villanueva, ofició este martes a Gendarmería de Chile para que aclare las razones detrás de las diferencias en los traslados de los imputados del recinto penitenciario Capitán Yáber hacia sus audiencias judiciales. Esto ocurrió en el marco de la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por el abogado Luis Hermosilla, quien busca pasar la Navidad en su domicilio.
- Oportunidades laborales en Rancagua: Encuentra tu próximo empleo
- Investigador chileno lidera estudios de fibrosis quística en Reino Unido
- Empleos en el Ministerio de Educación: vacantes con sueldos que superan los $3 millones
- Martín de los Santos recluido en cárcel de alta seguridad en Brasil
- Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
Polémica por diferencias en traslados
La controversia surgió porque, mientras algunos imputados han asistido a sus audiencias de forma presencial, otros —como Hermosilla— lo han hecho de manera telemática. Durante la sesión, el abogado comentó:
“Quedé completamente vestido para ser trasladado, y no es un tema que depende de uno, me he sorprendido yo con el Zoom”.
La jueza Villanueva respondió enfáticamente:
“Estoy diciendo que no depende de los intervinientes y no tiene relación con esta causa, sino que tiene relación con la unidad penal, no con usted”.
Villanueva expresó su preocupación ante esta aparente diferenciación y ordenó que Gendarmería explique bajo qué criterios se decide quiénes son trasladados y quiénes comparecen de manera virtual.
Luis Hermosilla y su situación judicial
El abogado Luis Hermosilla, actualmente en prisión preventiva en Capitán Yáber, es investigado en el Caso Audios, vinculado a corrupción, tráfico de influencias y lavado de activos. Hermosilla busca modificar sus medidas cautelares, argumentando razones personales, entre ellas pasar la festividad navideña fuera del recinto penitenciario.
Declaraciones de la jueza Villanueva
La jueza enfatizó:
“A raíz de que tenemos varios imputados en Capitán Yáber, me he dado cuenta de que en algunos momentos los trasladan, en otros momentos no, y lo cierto es que a mí no me parece esta diferenciación”.
Villanueva subrayó la necesidad de transparencia y uniformidad en el trato a todos los internos, especialmente en un contexto de alta sensibilidad mediática y jurídica como el del Caso Audios.
El caso de Hermosilla sigue marcando la agenda judicial, mientras las autoridades buscan respuestas claras sobre las decisiones de Gendarmería respecto al traslado de imputados.