El último Index del Mercado Laboral de Laborum reveló que el sueldo promedio pretendido por los chilenos alcanzó en agosto los $1.102.813, registrando así su menor nivel desde septiembre de 2024. Esta cifra representa una baja de 1,6% respecto a julio y un retroceso acumulado de 2,8% en 2025, pese a que en comparación anual muestra un alza de 1,2%.
De acuerdo con el reporte, la caída ocurre en un contexto donde la inflación mensual fue nula, pero el IPC acumula un 4% en los últimos 12 meses. Frente a este escenario, Diego Tala, director de Laborum.cl en Jobint, advirtió: “Esto evidencia que los salarios requeridos se encuentran lejos de la inflación y que persiste la moderación en las expectativas salariales de los chilenos”.
Sueldo promedio pretendido alcanza su nivel más bajo en un año
Durante agosto, la renta solicitada por los trabajadores llegó a su punto más bajo desde septiembre del año pasado. La cifra marca una tendencia de ajuste en las expectativas laborales, donde los aumentos proyectados se mantienen por debajo del ritmo de la inflación.
Brecha salarial entre hombres y mujeres se reduce al mínimo desde 2020
El estudio también destacó una baja en la brecha salarial requerida según género, que llegó a 8,8%, completando tres meses consecutivos de disminución. Este es el nivel más bajo registrado desde mayo de 2020.
La diferencia responde a que las expectativas de renta de los hombres cayeron un 1,5%, mientras que las de las mujeres retrocedieron un 1,4% en comparación al mes anterior. Así, el sueldo promedio solicitado en agosto fue de $1.147.363 para los hombres y $1.054.532 para las mujeres, una diferencia cercana a los 92 mil pesos.