La empresa estatal EFE Trenes de Chile ha adjudicado a un consorcio chino las obras para el tramo en superficie del proyecto del tren Santiago–Batuco. Este contrato individual es el más importante en la historia de la empresa, con un monto de US$ 470 millones. Las obras comenzarán en el cuarto trimestre de este año.
El consorcio chino se encargará de las obras civiles y ferroviarias
El consorcio chino, conformado por China Railway Construction Corporation Chile (CRCC), China Railway 22ND (CR22) y China Railway Construction Electrification Bureau (CRCEB), resultó adjudicado para la ejecución de las obras civiles y ferroviarias del tramo en superficie del tren Santiago-Batuco. Este tramo incluye seis estaciones en Lampa, Quilicura y Renca, y dos estaciones subterráneas en Quinta Normal y Santiago. El costo del contrato asciende a US$ 470 millones y se espera que las obras comiencen en el cuarto trimestre de este año.
El objetivo del proyecto y su impacto en la calidad de vida
Según el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el tren Santiago-Batuco será un servicio que mejorará la calidad de vida de los habitantes de la región Metropolitana. El proyecto permitirá un ahorro de más de dos horas diarias en tiempo de traslado. Además, el presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin, destaca que este es uno de los proyectos más ambiciosos de la empresa y entregará conectividad de primer nivel a más de 1,5 millones de habitantes en las comunas del poniente y del norte de la región Metropolitana.
Detalles del tren Santiago-Batuco
El tren Santiago-Batuco contará con un trazado de 26 kilómetros y ocho estaciones. Desde su inicio en Santiago, habrá triple vía hasta la estación Las Industrias (dos para pasajeros y una de carga) y doble vía hasta Batuco. Además, el tren se conectará con las líneas 3, 5 y 7 del Metro de Santiago. El plan del proyecto incluye la construcción de pasos multipropósito, cruces vehiculares a desnivel, sistemas de señalización, comunicaciones y energía eléctrica de alto estándar.