El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el 15 de agosto se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska, con el objetivo de avanzar en sus esfuerzos de mediación para poner fin a la guerra en Ucrania, incluyendo lo que describió como un “intercambio de territorios”.
Contexto del conflicto
La ofensiva a gran escala de Rusia contra Ucrania, iniciada en febrero de 2022, ha provocado decenas de miles de muertos y grandes destrozos. Tras más de tres años de combates, las posturas de Kiev y Moscú siguen siendo irreconciliables.
Detalles de la cumbre
Según Trump, “la muy esperada reunión” se llevará a cabo el viernes 15 de agosto de 2025 en Alaska, un estado ubicado en el extremo noroeste del continente americano, cercano a Rusia y que fue cedido por este país a Estados Unidos en el siglo XIX.
El Kremlin calificó la elección de Alaska como “bastante lógica” y recordó que ha invitado a Trump a visitar Rusia en una futura ocasión. El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov declaró: “Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos, limitan entre sí. (…) Parece bastante lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering”.
Posiciones de los líderes
Trump ha prometido en diversas ocasiones poner fin a la guerra en Ucrania y, en los últimos meses, ha sostenido varias conversaciones telefónicas con Putin, aunque no se han reunido desde su regreso a la Casa Blanca en enero.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski no participará en este encuentro, a pesar de haber exigido reiteradamente tener voz y voto en las negociaciones.