Marzo marca el inicio de una nueva temporada agrícola, ofreciendo la oportunidad perfecta para sembrar una gran variedad de hortalizas. Dependiendo del hemisferio, las condiciones climáticas favorecen cultivos específicos. Descubre cuáles son las 10 mejores hortalizas para sembrar en marzo y cómo aprovechar al máximo esta temporada.
Hortalizas para sembrar en marzo en el hemisferio norte
A medida que el invierno se despide y llegan temperaturas más suaves, es el momento ideal para sembrar cultivos resistentes al frío y de crecimiento rápido.
1. Espinaca (marzo – abril)
- Resistente a bajas temperaturas.
- Crecimiento rápido, ideal para cosecha en primavera.
2. Lechuga (marzo – mayo)
- Se adapta a climas frescos.
- Puede cultivarse en macetas o jardines.
3. Rábano (marzo – junio)
- Crece en cuatro semanas.
- Perfecto para climas frescos.
4. Zanahoria (marzo – mayo)
- Prefiere suelos sueltos y profundos.
- Tolera bien el frío inicial de la primavera.
5. Guisantes (marzo – abril)
- Se benefician del clima fresco.
- Crecen rápidamente y necesitan estructuras para trepar.
6. Cebolla (marzo – abril)
- Ideal para climas templados.
- Crecimiento lento pero resistente.
7. Ajo (marzo – abril)
- Prefiere suelos bien drenados.
- Tolera temperaturas frescas.
8. Acelga (marzo – junio)
- Rápido crecimiento y gran resistencia.
- Se cosecha durante varios meses.
9. Col rizada (marzo – mayo)
- Resistente al frío.
- Rica en nutrientes y fácil de cultivar.
10. Remolacha (marzo – mayo)
- De fácil cultivo y adaptación a climas frescos.
- Se aprovechan tanto la raíz como las hojas.
Hortalizas para sembrar en marzo en el hemisferio sur
Con la llegada del otoño, los cultivos que prefieren temperaturas templadas y frescas son los más recomendados.
1. Brócoli (marzo – mayo)
- Se adapta bien al clima otoñal.
- Requiere suelos ricos en nutrientes.
2. Coliflor (marzo – abril)
- Similar al brócoli, necesita temperaturas moderadas.
- Crecimiento más lento pero con alta productividad.
3. Espinaca (marzo – mayo)
- Ideal para climas templados.
- Rica en hierro y de rápido crecimiento.
4. Acelga (marzo – junio)
- Muy resistente y versátil.
- Puede cosecharse de forma escalonada.
5. Rábano (marzo – mayo)
- Cultivo rápido y fácil.
- Perfecto para espacios pequeños.
6. Lechuga (marzo – junio)
- Se adapta bien al clima fresco del otoño.
- Lista para cosechar en pocas semanas.
7. Remolacha (betarraga) (marzo – mayo)
- Tolera bien el frío.
- Sus raíces son ricas en antioxidantes.
8. Cebolla (marzo – abril)
- Crecimiento lento pero fuerte.
- Prefiere suelos bien drenados.
9. Puerro (marzo – mayo)
- Soporta temperaturas bajas.
- Ideal para cosecha en invierno.
10. Repollo (marzo – mayo)
- Crece bien en suelos ricos en nutrientes.
- Prefiere temperaturas frescas.
Consejos clave para el cultivo de hortalizas en marzo
✔ Controla el riego: Ajusta la cantidad de agua según la temperatura y las necesidades de cada planta.
✔ Prepara el suelo: Enriquece la tierra con compost para mejorar la calidad de los cultivos.
✔ Protege los cultivos: Usa mallas o cobertores para evitar daños por heladas o calor excesivo.
✔ Asocia cultivos: Mezcla hortalizas compatibles para optimizar el espacio y evitar plagas.
Cultivar tus propias hortalizas en marzo te permitirá disfrutar de alimentos frescos y saludables, además de aprovechar al máximo la temporada agrícola. ¡Empieza tu huerto hoy y sácale el mejor provecho al clima de tu región!