El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de diciembre de 2024 registró un alza del 6,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando ampliamente las proyecciones del mercado.
Según informó el Banco Central, la serie desestacionalizada aumentó un 0,9% respecto de noviembre y creció un 4,3% en doce meses. Además, diciembre tuvo dos días hábiles más que en 2023, lo que también influyó en el resultado.
Las expectativas más optimistas apuntaban a un crecimiento del 4,5%, basado en los índices de producción industrial y actividad comercial, sin embargo, estas proyecciones quedaron cortas ante el desempeño positivo de la economía.
Factores que impulsaron el Imacec
El Banco Central explicó que el crecimiento del Imacec se debió a la expansión en todos los sectores económicos, destacando la fruticultura y la minería. En términos desestacionalizados, el alza fue impulsada por la minería y el comercio.
El Imacec no minero también tuvo un desempeño sólido, con un crecimiento anual del 5,4%, mientras que en términos desestacionalizados aumentó 0,4% respecto del mes anterior.
Desglose por sectores
Producción de bienes
- Creció 13,3% en términos anuales, impulsada por la minería y la actividad frutícola, en particular la producción de cerezas.
- La extracción de cobre y litio también contribuyó significativamente al crecimiento del sector minero.
- La industria manufacturera mostró un desempeño positivo gracias a una mayor producción de alimentos y combustibles.
- En términos desestacionalizados, la producción de bienes aumentó 2,3% respecto del mes anterior, principalmente por el sector minero.
Comercio
- La actividad comercial creció 10,6% en doce meses, con resultados positivos en todos sus componentes.
- El comercio mayorista fue impulsado por las ventas de alimentos y exportaciones de frutas.
- En el comercio minorista, destacaron las grandes tiendas, los establecimientos especializados en vestuario y el e-commerce.
- El comercio automotor también registró un alza, con un incremento en las ventas de vehículos.
- Ajustado por estacionalidad, el sector mostró un crecimiento del 2,7% respecto del mes anterior, favorecido por el comercio mayorista y automotor.
Servicios
- Aumentaron 2,0% en términos anuales, impulsados por el sector transporte, principalmente vinculado al comercio exterior.
- Los servicios empresariales también contribuyeron al crecimiento del sector.
- En términos desestacionalizados, los servicios no presentaron variación respecto del mes anterior.
El sólido crecimiento del Imacec de diciembre marca un cierre de año positivo para la economía chilena, con una actividad superior a la esperada y con sectores clave mostrando un dinamismo destacado.