Un estudio reveló que llevar almuerzo desde casa puede generar un ahorro mensual de hasta $200 mil para los trabajadores, en comparación con el gasto promedio de comer fuera en distintas comunas del país.
Según el análisis realizado por Pluxee, el gasto promedio nacional por almuerzo en un local alcanza los $8.136, cifra que se eleva a $9.709 en la Región Metropolitana. En regiones como Aysén y Biobío, los valores superan los $10 mil, posicionándolas entre las más caras del país.
Estación Central lidera en opciones económicas
En el desglose por comunas de la Región Metropolitana, Estación Central presenta el valor promedio más bajo con $6.116, según información consignada por Bio Bio.
Por el contrario, las comunas más costosas son:
- Colina: $13.059
- Ñuñoa: $12.268
- Vitacura: $11.638
El promedio general en Santiago se sitúa en $8.584.
Menús más baratos en La Florida y Huechuraba
Al analizar los valores de menús en diez comunas, se identificó que Las Condes ($9.457) y Vitacura ($9.070) concentran las opciones más costosas.
En contraste, La Florida ($5.000) y Huechuraba ($5.504) ofrecen los menús más económicos.
En cuanto a los tipos de comida, los datos revelan que:
- Comida rápida tiene un valor promedio de $6.408
- Comida casera alcanza los $6.808
- Un restaurante tradicional implica un desembolso promedio de $9.915
- Un local de sushi bordea los $8.300
Estas cifras respaldan la diferencia significativa de costos que puede representar optar por llevar almuerzo en vez de comer fuera del hogar.