Chile lidera nuevamente el ranking de pasaportes en América Latina, al posicionarse en el lugar 14° del Índice de Pasaportes Henley, superando a países como Argentina, Brasil y México.
Acceso sin visa a 176 destinos
El principal criterio de evaluación del Índice Henley es la cantidad de países a los que una persona puede ingresar sin necesidad de tramitar una visa. En este contexto, el pasaporte chileno permite el acceso a 176 países sin visa.
Esta ventaja lo sitúa por encima de otros documentos latinoamericanos, como los de Argentina y Brasil, cuyos titulares pueden ingresar sin visa a 170 destinos.
Comparación global y evolución histórica
En términos globales, el pasaporte chileno supera incluso a los de Israel, Arabia Saudita, China, India y Egipto. Aunque no alcanza su mejor posición histórica (13° en 2019), su ubicación actual iguala la obtenida en 2006.
El ranking es encabezado actualmente por Singapur (193 destinos), seguido por Japón y Corea del Sur (190 destinos cada uno).
Cómo obtener el pasaporte chileno
Para obtener el pasaporte chileno, es necesario reservar una hora en el Registro Civil a través de su sitio web. El trámite se inicia seleccionando la opción «Solicitud de pasaporte», eligiendo región, sucursal y fecha, y completando un formulario con datos personales.
El documento tiene una vigencia de 10 años, cuenta con 48 páginas y su costo es de $69.660. También se encuentra disponible en formato digital.