Texas vive una de sus tragedias más devastadoras tras intensas inundaciones que ya han dejado al menos 104 víctimas fatales. Equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar a los desaparecidos.
Las fuertes lluvias caídas durante el feriado del 4 de julio desataron una emergencia sin precedentes en el centro de Texas, donde las inundaciones arrasaron zonas habitadas y campamentos rurales. Entre las víctimas se encuentran 27 niñas y guías que se encontraban en un campamento de verano junto al río Guadalupe, cuando el caudal del agua se desbordó de forma repentina.
Kerr, el condado más golpeado
El condado de Kerr ha sido identificado como el epicentro de la catástrofe. Según informó el lunes el sheriff local, hasta ahora se han contabilizado 84 fallecidos en esa zona, divididos entre 56 adultos y 28 menores. El balance total en el estado asciende a 104 muertos vinculados directamente a las inundaciones.
Las labores de rescate continúan bajo condiciones adversas. Los meteorólogos han advertido sobre la posibilidad de nuevas precipitaciones que podrían agravar aún más la situación, ya que el terreno permanece completamente saturado. Helicópteros, embarcaciones y perros de búsqueda se encuentran desplegados en las áreas afectadas.
«Texas está de luto»
Los campamentos de verano son una tradición profundamente arraigada en la cultura estadounidense, especialmente durante las vacaciones escolares. En ese contexto, la tragedia ocurrida en Camp Mystic ha conmovido al país entero.
“Texas está de luto en este momento”, expresó el senador Ted Cruz, al referirse a la pérdida de las niñas en el campamento. “Es la pesadilla de cualquier padre”.
Desde la Casa Blanca, se informó que el presidente Donald Trump tiene previsto visitar Texas el próximo viernes. Al mismo tiempo, su administración respondió a las críticas por supuestos recortes que habrían debilitado a las agencias meteorológicas.
“Culpar al presidente Trump por estas inundaciones es una mentira depravada”, afirmó Karoline Leavitt, portavoz del mandatario. Aseguró que el Servicio Meteorológico Nacional emitió “pronósticos y advertencias oportunos y precisos” pese a que, según The New York Times, varias funciones clave en el estado estaban sin cubrir antes de la tragedia.