Desde el 1 de febrero se puede realizar el pago del Permiso de Circulación, trámite obligatorio para que los vehículos puedan circular legalmente. Revisa aquí cómo consultar multas impagas y los plazos para cumplir con el proceso.
Cómo revisar si tienes multas pendientes
Para obtener el Permiso de Circulación, es fundamental no tener multas impagas. Para verificar si un vehículo cuenta con deudas, se debe ingresar a la plataforma del Registro de multas de tránsito no pagadas del Registro Civil.
Pasos para consultar multas impagas:
- Acceder a la plataforma «Registro de multas de tránsito no pagadas».
- Ingresar la patente del vehículo (seis dígitos en formato de letras y números, sin guion).
- Si es una motocicleta, anteponer un cero (0) a los números de la patente.
Además, quienes estén en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI) tampoco podrán obtener el Permiso de Circulación. Para verificar si estás en este listado, se puede consultar en la plataforma correspondiente.
Costo del Permiso de Circulación
El valor del Permiso de Circulación varía según el modelo, año y tasación fiscal del vehículo. Cada año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) publica la tasación de los vehículos, la cual se puede revisar en su sitio web.
Cómo consultar el valor del permiso:
- Ingresar a la plataforma del SII.
- Escribir el código de verificación de la imagen en pantalla.
- Seleccionar la opción «Características del vehículo».
- Ingresar datos como marca, modelo y versión del automóvil.
Plazo para pagar el Permiso de Circulación
El trámite debe realizarse antes del 31 de marzo para los siguientes tipos de vehículos:
- Automóviles particulares.
- Motocicletas.
- Furgones, ambulancias, carrozas fúnebres.
- Automóviles de alquiler de lujo, de turismo o de servicios especiales.
- Station wagons y camionetas.
- Carros y remolques de hasta 1.750 kg.
Pago en dos cuotas
El Permiso de Circulación se puede pagar en dos partes:
- Primera cuota: Entre el 1 de febrero y el 31 de marzo.
- Segunda cuota: Entre el 1 y el 31 de agosto.
Cumplir con este trámite evita multas y permite la circulación legal del vehículo en todo el país.