El gobierno chileno ha anunciado la puesta en marcha del plan nacional de cortafuegos 2024-2025, con el fin de construir más de 3.700 kilómetros de zanjas que atravesarán desde la región de Tarapacá hasta Magallanes. Esta ambiciosa estrategia busca mitigar la creciente amenaza de los incendios forestales en el país.
- Será del 10% en Chile: Trump confirma que impondrá aranceles recíprocos a todo el mundo
- Hombre muere tras caer sobre fierro expuesto en vereda con trabajos sin señalizar en Iquique
- Bono por Asistencia Escolar: ¿Qué edad deben tener los estudiantes para recibirlo?
- CUT propone salario vital de $725 mil líquidos en nueva negociación por sueldo mínimo
- Día de la Madre 2025: ¿Cuándo se celebrará en Chile?
Una Estrategia Integral para la Prevención de Incendios
El plan es un esfuerzo conjunto del Ministerio de Agricultura y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), con el objetivo de prevenir incendios forestales mediante la eliminación de combustible vegetal en zonas rurales-urbanas. La implementación de cortafuegos, cortacombustible y fajas libres de vegetación se considera una prioridad para proteger las áreas amenazadas.
Distribución Territorial de los Cortafuegos
El plan incluye la construcción de un total de 3,775.1 kilómetros de cortafuegos distribuidos de la siguiente manera:
- Tarapacá: 24,2 km
- Antofagasta: 9,1 km
- Atacama: 10,6 km
- Coquimbo: 45 km
- Valparaíso: 131 km
- Metropolitana: 668,4 km
- O’Higgins: 769,1 km
- Maule: 389,2 km
- Ñuble: 352,5 km
- Biobío: 670,1 km
- Araucanía: 330,9 km
- Los Ríos: 163,4 km
- Los Lagos: 123 km
- Aysén: 41,5 km
- Magallanes: 47 km
Un Esfuerzo Coordinado y Eficaz
El ministro Esteban Valenzuela destacó que la medida es una respuesta directa a las crecientes amenazas de incendios forestales, siendo el 99,7% causados por acciones humanas. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) se encargará de ejecutar 2.922,8 km del total de los cortafuegos.
Para llevar a cabo esta gigantesca tarea, se movilizarán aproximadamente 1.715 funcionarios a lo largo del territorio, apoyados por 1.233 vehículos y maquinaria especializada.
Llamado a la Acción Ciudadana
Con el conocimiento de que la mayoría de los incendios son provocados por negligencia o mala fe, se insta a los ciudadanos a ser vigilantes y reportar cualquier actividad sospechosa al número de emergencia de Conaf: 130.