En el marco de la conmemoración del Día del Trabajador, el Presidente Gabriel Boric encabezó este 1 de mayo una actividad organizada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), instancia donde recalcó los principales logros de su gobierno en materia laboral. El evento contó con la asistencia de figuras políticas relevantes, entre ellas, las candidatas presidenciales Evelyn Matthei y Jeannette Jara.
Boric valoró los avances en jornada laboral, sueldo mínimo y pensiones
Durante su intervención, el Mandatario puso énfasis en los hitos legislativos alcanzados durante su gestión, como:
- La reducción de la jornada laboral a 40 horas
- La promulgación de la Ley Karin, contra el acoso laboral
- El avance en la Reforma de Pensiones
- El aumento del sueldo mínimo, que superó los $500.000
“Hemos avanzado en hartas cosas durante nuestro gobierno. Logramos subir el salario mínimo a más de $500 mil, dialogando con trabajadores, empleadores y también con las pymes”, señaló el Presidente.
El jefe de Estado también valoró los acuerdos alcanzados con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), reconociendo que, pese a las diferencias, “todos pusimos el interés de Chile por delante”.
Reflexión sobre el origen del Día del Trabajador y reconocimiento a los trabajadores
Boric inició su discurso con una reflexión sobre el origen histórico del 1 de mayo, recordando la huelga de 1886 en Chicago, Estados Unidos, que demandaba la reducción de la jornada laboral y terminó con la ejecución de cinco líderes sindicales.
En esa línea, subrayó la importancia de reconocer la dignidad del trabajo y de quienes lo ejercen:
“Chile depende de sus trabajadores. Tenemos que tratarlos bien y entender que el trabajo debe ser fuente de dignidad”, recalcó.
El Presidente también mencionó el aporte de administraciones anteriores en el desarrollo de políticas laborales, señalando que “no estamos partiendo de cero” y que aún queda mucho por avanzar, sobre todo en materia de desempleo, cuya tasa actual consideró “más alta de lo que Chile puede tolerar”.
Participación transversal en el acto de conmemoración
Uno de los momentos destacados del evento fue la presencia de Evelyn Matthei (alcaldesa de Providencia y carta presidencial de la oposición) y de la ministra Jeannette Jara, quien también ha sido mencionada como posible candidata del oficialismo.
Boric agradeció su participación, valorando la disposición a colaborar más allá de las diferencias políticas:
“Me pone contento que nos pongamos de acuerdo en muchas cosas por el bien del país”.