El proyecto de autopréstamo previsional, aún en trámite en el Congreso, busca permitir el retiro de hasta $1.000.000 desde los fondos de pensiones individuales. Aunque la economía muestra signos de recuperación según cifras del Gobierno, para miles de personas esta iniciativa se proyecta como una alternativa urgente para enfrentar problemas económicos inmediatos. En este artículo te explicamos quiénes podrían acceder, cómo funcionaría y en qué etapa está el proceso legislativo.
¿Qué es el autopréstamo previsional y a quiénes beneficiaría?
El autopréstamo es una propuesta contenida en la Reforma Previsional que permitiría a los afiliados del sistema de AFP retirar parte de sus fondos de pensión con la obligación de devolverlo posteriormente, en cuotas mensuales.
A diferencia de los retiros anteriores sin devolución, este mecanismo funcionaría como un préstamo personal sin intereses, cuyo único requisito es reintegrar el monto extraído directamente a la cuenta individual.
La medida ha sido impulsada como una forma de dar flexibilidad financiera a los afiliados en momentos de necesidad, sin comprometer en exceso la sustentabilidad del sistema previsional.
Condiciones para acceder al autopréstamo de fondos AFP
Si bien el proyecto aún no se aprueba, el texto legal ya contempla cuatro requisitos fundamentales que determinarán quiénes podrán solicitar este retiro:
- Estar afiliado a una AFP vigente.
- No estar jubilado al momento de la solicitud.
- Tener una edad mínima de cinco años para la jubilación: esto implica que los hombres deben tener menos de 60 años y las mujeres menos de 55.
- Contar con fondos suficientes en la cuenta individual.
En otras palabras, el beneficio está orientado exclusivamente a trabajadores activos, excluyendo a quienes ya han iniciado su proceso de jubilación.
¿Cuándo podría aprobarse esta iniciativa?
Actualmente, el autopréstamo se encuentra en el segundo trámite constitucional, siendo revisado por el Senado. Para avanzar, el proyecto debe ser discutido y votado tanto en la Comisión de Trabajo como en la Comisión de Hacienda.
En caso de que estas instancias realicen modificaciones al texto aprobado en la Cámara de Diputados, el proyecto volvería a dicha cámara para un tercer trámite y votación final.
No existe aún una fecha definida para su aprobación, pero el debate se mantiene activo en el Congreso y es seguido con atención por miles de afiliados que esperan este mecanismo como una alternativa concreta ante situaciones urgentes.
¿Cómo saber cuánto dinero tienes en tu AFP?
Para conocer tus fondos disponibles y verificar si podrías optar al autopréstamo en caso de ser aprobado, puedes seguir estos pasos:
- Ingresa con tu RUT a la web oficial de la Superintendencia de Pensiones (www.spensiones.cl).
- Desde allí podrás identificar tu AFP.
- Luego, accede al sitio web de tu AFP correspondiente, inicia sesión en tu cuenta personal y revisa tu saldo actualizado.
Es importante tener claro tu monto disponible, ya que el autopréstamo no será posible si no cuentas con el mínimo necesario para realizar el retiro.