Si tu relación laboral con tu empleador se vio terminada, ya sea por despido, renuncia o cualquier otra condición, te corresponde el pago de un finiquito.
- Gobierno expulsa a 34 migrantes con destino a Bolivia, Colombia y República Dominicana: conoce las razones y cifras
- ¿Qué tan seguido deberías ir al baño? Esta es la frecuencia ideal para una buena salud intestinal, según la ciencia
- Feriado del 21 de mayo: ¿Es irrenunciable y cómo funcionará el comercio?
- Detienen a 20 personas por narcotráfico en el sur de Chile: estarían vinculadas al Tren de Aragua
- Lluvias este lunes 19 de mayo: estas son las regiones con pronóstico de precipitaciones y sus horarios
El monto que alcanza esta indemnización depende de muchos factores, como los años de servicio, los días de vacaciones acumulados, eventuales horas extras, entre otras variables.
¿Cómo saber cuánto me corresponde de finiquito?
El cálculo para saber cuánto dinero recibe una persona por el finiquito puede ser algo tedioso para muchos. La buena noticia es que la plataforma de software de recursos humanos, Buk, dispone de un simulador de finiquito que te da luces de cuánto te correspondería.
Para utilizar este portal y conocer la hipotética cantidad de dinero, debes ingresar al siguiente enlace (entra aquí) y seguir los siguientes pasos:
- Escoger la causal de finalización de vínculo laboral (renuncia, vencimiento del plazo, conclusión del trabajo o servicio o necesidades de la empresa).
- Ingresar fecha de incorporación al trabajo y de término de la relación laboral, además de días de vacaciones tomados, si es que corresponde.
- Ingresar información sobre tus ingresos (sueldo base, remuneraciones fijas imponibles y no imponibles, entre otros).
Ingresados estos datos, el usuario podrá conocer un estimativo del monto que podría recibir al firmar su finiquito.
¿Cuándo recibiré el finiquito?
El finiquito debe ser otorgado por el empleador (la empresa) y su pago puesto a disposición del extrabajador o extrabajadora dentro de diez días hábiles, contados desde que ocurrió el término del vínculo laboral.
En caso de que el empleador no cumpla con el plazo establecido, el exempleado podrá acudir a la Dirección del Trabajo (DT) a interponer un reclamo o acudir a tribunales para exigir su cumplimiento.
Los finiquitos se pueden ratificar de tres maneras, ya sea mediante el sitio web de la DT; acudiendo a las inspecciones del trabajo o en notarías.
En caso de que las y los extrabajadores no se presenten a ratificar el finiquito, el término de la relación laboral se concretará igualmente, aunque no podrá disponer del pago contenido en el finiquito.