El Panel de Expertos del Transporte Público anunció un nuevo ajuste en las tarifas del sistema Red Metropolitana de Movilidad, que comenzará a regir desde este domingo 9 de febrero. El alza afectará principalmente a los pasajes de adultos y adultos mayores, mientras que las tarifas escolares se mantendrán sin cambios.
¿Cuánto subirán las tarifas?
El reajuste contempla un aumento de $20 en la tarifa adulto del sistema integrado, que incluye buses Red, Metro de Santiago y Tren Nos-Estación Central en las 36 comunas donde opera el servicio.
Además, la tarifa de Adulto Mayor Integrada subirá en $10, mientras que el monto mensual del pase «Dale QR» aumentará en $1.000, alcanzando un valor de $41.000 a partir del 1 de marzo.
Por otro lado, las tarifas para escolares y adultos mayores pensionados permanecerán sin cambios.
Nuevas tarifas del transporte público en Santiago
A partir del domingo 9 de febrero, los pasajes quedarán con los siguientes valores:
- Buses Adulto: $770
- Metro en horario Valle: $790
- Metro en horario Punta: $870
- Metro en horario Baja: $710
- Trenes en horario Valle: $790
- Trenes en horario Punta: $870
- Trenes en horario Baja: $710
- Escolar Media y Superior: $250
- Escolar Básica: $0
- Tarifa Adulto Mayor Integrada: $370
- Tarifa Adulto Mayor Metro Pensionado: $250
- Tarifa Inteligente Dale QR: $41.000 (desde el 1 de marzo)
¿Por qué suben los pasajes?
Según explicó el Panel de Expertos, el ajuste responde a la evolución de diversas variables que afectan los costos operacionales del sistema, entre ellas:
- El precio del dólar
- El costo de la mano de obra
- El aumento en el valor del diésel
A esto se suma el impacto del congelamiento de tarifas entre 2019 y 2023, que generó un déficit acumulado de $250 y afectó los ingresos del sistema.
Los especialistas señalaron que estos reajustes son necesarios «para mantener el equilibrio financiero del sistema», el cual recibe subsidios que han permitido la incorporación de electromovilidad y mejoras en la calidad del servicio.