El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió públicamente su estrategia de aranceles globales como parte de lo que calificó como una «revolución económica», asegurando que, aunque el camino será complejo, los resultados beneficiarán históricamente a la economía nacional.
A través de una publicación en su plataforma Truth Social, Trump reiteró su llamado a la población a resistir los efectos inmediatos de la guerra comercial, asegurando que sus políticas están logrando el retorno de empleos e industrias al país como nunca antes.
Aranceles globales y tensión comercial
Trump impulsó un arancel mínimo del 10% a productos provenientes de diversos países, incluyendo tanto a aliados históricos de Estados Unidos como a rivales estratégicos, como la Unión Europea y China. En algunos casos, las tarifas son más altas. Rusia, en cambio, no fue incluida en esta nueva política arancelaria.
“Esto es una revolución económica y vamos a ganar. Resistan, no será fácil, pero el resultado será histórico. Haremos que Estados Unidos sea grande de nuevo”, expresó el exmandatario en su declaración más reciente.
China responde con medidas similares
La respuesta de China no tardó en llegar. El gobierno asiático anunció aranceles del 34% a productos estadounidenses, lo que elevó la tensión en la disputa comercial entre ambas potencias. Trump, sin embargo, afirmó que “China ha sido golpeada mucho más fuerte” en este enfrentamiento económico.
Impacto económico y advertencias de expertos
La declaración de esta nueva fase de la guerra comercial generó fuertes caídas en las bolsas internacionales, similares a las observadas durante el inicio de la pandemia del Covid-19 en 2020. Economistas y analistas financieros han advertido sobre los riesgos de recesión, debido al impacto de las políticas proteccionistas sobre las cadenas de suministro y el comercio internacional.
Pese a la agitación en los mercados, Trump se ha mantenido alejado del foco mediático, pasando los últimos días en Florida, donde fue visto jugando golf durante tres jornadas consecutivas.
Justificación de las medidas
Trump sostiene que la decisión de imponer tarifas se basa en que “otros países han maltratado las exportaciones estadounidenses”, y que las medidas buscan fortalecer la industria nacional, aunque impliquen desafíos a corto plazo.
El desarrollo de esta política comercial continuará siendo observado de cerca tanto por los mercados como por las principales potencias mundiales, dado su potencial impacto sobre la estabilidad económica global.