El Bono Logro Escolar es una de las ayudas económicas entregadas por el Estado para apoyar a estudiantes destacados por su rendimiento académico. A diferencia de otros beneficios, este no requiere postulación, ya que forma parte del programa Ingreso Ético Familiar (IEF), destinado a promover la permanencia en el sistema educativo y reconocer el esfuerzo de alumnos desde quinto básico hasta cuarto medio.
Aunque la fecha exacta de pago aún no ha sido confirmada oficialmente, tradicionalmente este bono se entrega en septiembre, por lo que queda poco tiempo para su distribución este 2025.
¿Quiénes pueden recibir el Bono Logro Escolar?
Para acceder a esta ayuda económica, los estudiantes deben cumplir con criterios específicos definidos por el Registro Social de Hogares (RSH) y el Ministerio de Educación, ya que se trata de un beneficio automático para quienes cumplen las condiciones.
Requisitos establecidos
- Pertenecer al 30% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
- Integrar una familia con alumnos que hayan cursado entre 5° básico y 4° medio durante el año anterior.
- Tener hasta 24 años de edad.
- Haber asistido a establecimientos educacionales reconocidos por el Ministerio de Educación.
- Estar dentro del 30% de mejor rendimiento académico del curso o grupo de egreso, durante el año inmediatamente anterior.
Montos actualizados del beneficio
El monto del bono varía según el rendimiento escolar del estudiante beneficiario, dividiéndose en dos tramos de pago. Según lo informado por ChileAtiende, y considerando la variación del IPC, los valores para este año son:
- $82.181 para quienes se encuentren dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción.
- $49.310 para quienes integren el segundo 15% de mejor rendimiento.
Compatibilidad con otros beneficios
Este bono es compatible con otros subsidios o transferencias estatales, por lo que puede llegar junto con otros pagos dirigidos al mismo grupo familiar, optimizando así su impacto económico.