La Policía de Investigaciones confirmó el fallecimiento de Joel Mayo, exdeportista nacional, luego de ser herido con un arma cortopunzante en un altercado con un vecino.
La mañana de este sábado, la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó el deceso del exboxeador chileno Joel Mayo, de 53 años, quien fue víctima de un ataque con arma blanca ocurrido la tarde del viernes en la comuna de Villarrica, región de La Araucanía. El incidente se produjo tras una discusión con un vecino, lo que terminó en un violento enfrentamiento.
Ataque mortal tras discusión vecinal
Según explicó el prefecto Roberto Barrientos, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de Temuco, el Ministerio Público informó durante la madrugada que Mayo falleció producto de las lesiones causadas por el ataque. De acuerdo con las indagatorias preliminares, la agresión ocurrió cuando la víctima salía de su vivienda y tuvo un enfrentamiento verbal con otro residente del sector, quien luego lo habría herido con un arma cortopunzante, provocándole múltiples heridas.
Detención del agresor gracias a pruebas clave
La PDI confirmó que el autor del ataque fue detenido durante la madrugada, tras la recopilación de pruebas obtenidas a partir de declaraciones de testigos y la revisión de cámaras de seguridad. Estas evidencias fueron suficientes para ordenar su aprehensión. El sospechoso será presentado ante el tribunal para el correspondiente control de detención durante esta jornada.
Trayectoria de un exboxeador emblemático
Joel Mayo nació el 9 de mayo de 1972 en Villarrica y fue nombrado hijo ilustre de Curarrehue. Pese a residir desde hace varios años en Austria, se encontraba en Chile impulsando un proyecto de escuela de boxeo en instalaciones municipales de la ciudad lacustre.
Reconocido por su paso por el boxeo nacional, se retiró de la actividad profesional en 2007, tras una exitosa carrera en la que fue campeón nacional en cuatro categorías distintas: súper pluma, liviano, welter y super welter, entre 1997 y 2004. También llegó a disputar dos títulos mundiales, aunque no logró alzarse con ellos.
Conocido en el circuito como «Mala suerte«, Joel Mayo tuvo un pasado marcado por problemas legales en su juventud. Incluso, la PDI confirmó que contaba con antecedentes policiales. Sin embargo, fue el deporte el que le permitió reconducir su vida y construir una nueva etapa alejada de sus conflictos anteriores.