Durante lo que resta de julio y el resto del año, los adultos mayores pueden acceder a diversos bonos y pensiones que buscan complementar sus ingresos y mejorar sus condiciones económicas. Estos beneficios tienen diferentes modalidades de pago, y algunos solo se entregan una vez en la vida.
A continuación, se detallan los principales aportes que pueden recibir las personas de 65 años o más.
Pensión Garantizada Universal
La Pensión Garantizada Universal (PGU) otorga un monto máximo mensual de $224.004 a quienes cumplan con los requisitos establecidos, como tener 65 años o más y no pertenecer al 10% más rico del país.
Para acceder a este beneficio, se requiere postulación previa. Las personas ya beneficiadas pueden consultar su fecha de pago con el RUT en la plataforma del IPS.
Durante julio, las AFP pagaron las jubilaciones que incluyen la PGU entre el jueves 17 y el jueves 24. Las fechas específicas están disponibles en el sitio web de cada administradora.
Está confirmada una alza del monto a $250.000 a partir del 1 de septiembre, destinada a un grupo específico de beneficiarios, según lo establece la reforma de pensiones.
Bono por Hijo
Las mujeres de 65 años o más que se pensionen y que sean madres biológicas o adoptivas pueden solicitar el Bono por Hijo, el cual se entrega al momento de jubilarse, no desde el nacimiento del hijo.
El monto se calcula desde la fecha de nacimiento del hijo y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, o $165.000 si el nacimiento fue anterior al 1 de julio de 2009.
Con el reajuste del sueldo mínimo, el monto del bono también fue ajustado. Así, para madres que tengan hijos entre mayo y diciembre de 2025, el monto referencial es de $952.200, siempre que cumplan con los requisitos.
Bono de Reconocimiento
Este beneficio está dirigido a personas que cambiaron del antiguo sistema de pensiones al actual sistema de AFP.
El Bono de Reconocimiento consiste en un documento monetario que se suma a la cuenta de capitalización individual del trabajador y se incorpora a sus fondos al momento de jubilar por vejez, invalidez o fallecimiento.
No se postula directamente a este bono. Para obtenerlo, se debe solicitar en la AFP correspondiente, luego del traspaso desde el sistema antiguo.
Bono Bodas de Oro
Las parejas que cumplen 50 años de matrimonio y que pertenezcan al 80% del Registro Social de Hogares, pueden recibir el Bono Bodas de Oro.
Este beneficio otorga un monto total de $445.352, el cual se distribuye en partes iguales entre los cónyuges: $222.676 por persona.
El matrimonio dispone de un año desde el aniversario número 50 para hacer la solicitud formal del bono, cumpliendo con los requisitos establecidos.